HomePolicialesEL SOEM CAPITAL PRESENTÓ EL RECURSO DE AMPARO ANTE LA JUSTICIA

EL SOEM CAPITAL PRESENTÓ EL RECURSO DE AMPARO ANTE LA JUSTICIA

Published on

“LOS TRABAJADORES NO TENEMOS QUE PAGAR EL DESFINANCIAMIENTO DE OSEP”

 

El gremio de trabajadores municipales presentó un amparo judicial para frenar el esquema de aportes impuesto por decreto. Acusan al Gobierno de afectar gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores y exigen mayor equidad y transparencia en la obra social estatal.

 

La Secretaría Adjunta del SOEM Capital, Eugenia Varela, confirmó que el sindicato presentó un recurso de amparo ante la Justicia para frenar el nuevo esquema de descuentos de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), dispuesto por decreto del Ejecutivo provincial. Varela sostuvo que la medida representa una “vulneración de derechos” que golpea especialmente a los sectores más postergados del empleo público, como jubilados, pensionados y trabajadores de menor categoría.

Desde el gremio aseguran que la suba del 4,5% en los aportes neutraliza los aumentos salariales recientes, generando una situación que Varela describió como “ajuste directo al bolsillo de los trabajadores”. Además, cuestionó la falta de proporcionalidad en los aportes, señalando que empleados con más de 25 años de servicio tributan lo mismo que altos funcionarios. “Eso es injusto”, afirmó, al reclamar un sistema más equitativo que contemple ingresos y cargos jerárquicos.

El amparo también apunta contra la falta de transparencia en la gestión de OSEP y la persistencia del cobro de plus médicos, pese a la existencia de normativas que lo prohíben. Varela denunció que los coseguros y pagos extra “no se blanquean”, y responsabilizó tanto a médicos como a clínicas por no denunciar estas prácticas. “Hay una corresponsabilidad que no se cumple”, señaló, al tiempo que recordó el reclamo histórico del sindicato para que se aplique efectivamente la ley antiplus.

En el plano político, el SOEM no ha tenido contacto con otros actores que judicializaron el tema, como el diputado Hugo Ávila, aunque comparten el objetivo de frenar un decreto que consideran perjudicial y regresivo. “El hilo siempre se corta por lo más fino”, resumió Varela, en referencia a lo que calificó como una política de recaudación a costa de los trabajadores. El gremio espera una resolución favorable por parte del Poder Judicial que restituya los derechos afectados.

Últimas Notas

OCHO MESES DE PRISIÓN EFECTIVA PARA UN VIOLENTO

FUE CONDENADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN JUICIO ABREVIADO El juez de Control de...

LA INSEGURIDAD CRECE DIA A DIA

VIOLENTO ARREBATO EN PLENO CENTRO En la madrugada de hoy, a las 03:00, a solicitud...

AVENTURA , PAISAJES Y PASIÓN POR LAS MOTOS

Catamarca será sede de una travesía internacional de motociclistas KLR 650 Catamarca se prepara para...

SERÁ CIERTO O APARECIÓ EL DIBUJANTE NUEVAMENTE?

El Estado provincial recuperó lo invertido en El Poncho 2025 El Gobierno presentó el balance...

Más notas Interesantes

OCHO MESES DE PRISIÓN EFECTIVA PARA UN VIOLENTO

FUE CONDENADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN JUICIO ABREVIADO El juez de Control de...

LA INSEGURIDAD CRECE DIA A DIA

VIOLENTO ARREBATO EN PLENO CENTRO En la madrugada de hoy, a las 03:00, a solicitud...

AVENTURA , PAISAJES Y PASIÓN POR LAS MOTOS

Catamarca será sede de una travesía internacional de motociclistas KLR 650 Catamarca se prepara para...