SEGÚN OSEP MAS DEL 60% DEL PRESUPUESTO SE DESTINA A MEDICAMENTOS PERO NO DICE CUÁNTO RECAUDA MENSUALMENTE
Durante los últimos meses, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) ha experimentado un incremento significativo en el gasto destinado a la cobertura de medicamentos, impulsado fundamentalmente por el aumento de los precios en el mercado farmacéutico.
Entre agosto de 2023 y febrero de 2025, el gasto total en medicamentos pasó de aproximadamente $1.211,5 millones a $5.413 millones mensuales, lo que representa un aumento de más del 345%. Además, el impacto de este gasto sobre el presupuesto total, que en agosto de 2023 rondaba el 30%, llegó a superar el 60% en algunos meses del 2024. La tendencia ascendente abarca tanto medicamentos ambulatorios como tratamientos para diabetes y medicamentos de alto costo, afectando de manera considerable la estructura financiera de la institución.
Este incremento no solo impacta en la atención médica diaria, sino que también tiene una fuerte incidencia sobre el presupuesto general de OSEP, ya que los medicamentos representan una proporción cada vez mayor de los recursos disponibles. Este fenómeno obliga a redoblar los esfuerzos para garantizar la sostenibilidad financiera sin afectar la calidad de la atención.