Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que fue símbolo de Boca
Tenía 80 años y estaba internado desde hacía más de dos meses por una fractura de cadera que derivó en una infección y un cuadro irreversible. Ídolo de Boca, figura revolucionaria del arco y comentarista televisivo, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino.
Hugo Orlando Gatti, una de las grandes leyendas del arco argentino e ídolo de Boca Juniors, falleció este domingo a los 80 años. El exfutbolista se encontraba internado desde hacía más de 60 días tras sufrir una fractura de cadera, que derivó en una infección intrahospitalaria y posteriormente en una insuficiencia cardíaca y renal.
El accidente ocurrió en febrero, cuando Gatti sufrió una caída en la vía pública en la Ciudad de Buenos Aires. Fue intervenido quirúrgicamente, pero durante su internación contrajo una neumonía de la que no logró recuperarse.
El último parte médico, difundido este domingo, informaba que la familia había sido notificada del estado irreversible del exjugador y que se procedería a retirar la ventilación mecánica. El parte confirmaba el diagnóstico de neumonía, insuficiencia cardíaca y renal, y un cuadro de coma farmacológico.
En medio de este proceso, Gatti había atravesado además una pérdida muy dura: en 2024 murió Nacha Nodar, su esposa y compañera de vida durante más de medio siglo. Gatti había señalado en reiteradas ocasiones que ella fue su gran sostén personal y profesional.
El Loco que cambió el arco para siempre
Hugo Gatti surgió de las divisiones inferiores de Atlanta y debutó como profesional en 1962. Luego pasó por River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe, hasta llegar a Boca Juniors, donde consolidó su leyenda.
Con 417 partidos disputados, es el arquero con más presencias en la historia del club de la Ribera. Con la camiseta azul y oro ganó dos Copas Libertadores, una Copa Intercontinental (1977) y los torneos Metropolitanos de 1976 y 1981.
Además, sumó 224 partidos en Gimnasia, 93 en River, 45 en Unión y 38 en Atlanta. Con la Selección argentina jugó 18 encuentros y fue el tercer arquero en el Mundial de Inglaterra 1966. Decidió no formar parte del equipo para la Copa del Mundo de 1978, en la que atajó Ubaldo Fillol.
Más allá de los números, el Loco fue un revolucionario del puesto. Con un estilo arriesgado, carisma único y una habilidad destacada con los pies, rompió los esquemas tradicionales del arquero clásico. Su imagen de pelo largo, sus salidas audaces y sus atajadas icónicas lo convirtieron en una figura inolvidable del fútbol argentino.
A lo largo de su carrera profesional atajó 26 penales y se mantuvo en actividad hasta los 44 años.
Un personaje mediático de fuerte personalidad
Tras colgar los guantes, Gatti se reinventó en los medios. Su estilo frontal y sus opiniones sin filtro lo convirtieron en un personaje carismático y polémico a la vez.
En España se volvió una figura popular por sus participaciones en el programa “El Chiringuito”, conducido por Josep Pedrerol. Desde allí, captó una nueva audiencia con su estilo provocador y su mirada experimentada sobre el fútbol internacional.
En 2023 se despidió de la televisión española, regresó a la Argentina y se sumó al ciclo “Fútbol sin Manchas”, conducido por Gabriel Anello, donde siguió brindando su análisis con la misma intensidad y autenticidad de siempre.