HomeGeneralesDOCENTES SOLICITAN MEJORAS SALARIALES Y CONDICIONES LABORALES

DOCENTES SOLICITAN MEJORAS SALARIALES Y CONDICIONES LABORALES

Published on

RECLAMAN MEJORAS EN LA OBRA SOCIAL , ELIMINACION DEL PRESENTISMO ENTRE OTRAS

 

La Intersindical Docente de Catamarca presentó un pliego reivindicatorio ante el gobierno provincial, en el que exige un aumento salarial del 50%  para los docentes, con el objetivo de actualizar los salarios conforme a la canasta básica total y mejorar las condiciones laborales del sector. El principal reclamo de los sindicatos, que agrupan a más de 17.000 trabajadores docentes y no docentes de la provincia, es un incremento del salario básico del cargo testigo, que actualmente se encuentra en $550.000, elevándolo a $825.000. Esta solicitud responde a la reciente derogación de la paritaria nacional, una medida del presidente Javier Milei que delegó la discusión salarial al Consejo Federal.

Otro de los puntos destacados del pliego es la extensión del boleto gratuito de servicios urbanos y de media distancia para todo el personal educativo, debido a los altos costos de movilidad que enfrentan los docentes en la provincia, especialmente en las zonas más alejadas.

Los sindicatos solicitan un aumento en el ítem de antigüedad, con el fin de mejorar el haber previsional de aquellos docentes que cumplen 30 años frente al aula. Se pide que el ítem de antigüedad se eleve a un 150% para estos trabajadores, asegurando un retiro digno al final de su carrera.

El reclamo incluye también la celeridad y transparencia en el pago de las altas y deudas docentes, así como la solución urgente al problema del aumento en el aporte a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), que se ha dado sin discusión paritaria, lo que los sindicatos consideran un descuento encubierto sobre los salarios.

Los gremios reclaman:

*Libertad de opción de obra social, *Mejora en la calidad del servicio *Derivaciones sin trabas, *Apertura en ambos turnos de las delegaciones del interior, *Eliminación del plus médico, *Y convenios abiertos con otras provincias.

Finalmente, la Intersindical exigió la creación de una mesa sectorial con todos los actores involucrados, para discutir de manera abierta y transparente sobre los problemas que afectan a los afiliados, incluyendo la mejora en los servicios de la obra social y la posibilidad de elegir libremente la cobertura médica.

Últimas Notas

INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN EL NORTE CAPITALINO

UNA MUJER DEBIÓ SER INTERNADA TRAS SER RESCATADA DEL INCENDIO DE SU CASA Hoy, a...

SISMO EN RUSIA EL DÍA DESPUÉS

Kamchatka: el volcán Klyuchevskoy entró en actividad tras el histórico sismo   El volcán Klyuchevskoy, ubicado...

MATADERO CLANDESTINO EN EL SUR DE LA CAPITAL

DESMANTELARON UN MATADERO Y HAY DOS DETENIDOS En el marco de una investigación por un...

AVANZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA SUBE EN EL INTERIOR CATAMARQUEÑO

EL MINISTERIO DE TRANSPORTE CONVOCÓ A LOS COMERCIOS DE  DIFERENTES LOCALIDADES A SUMARSE A...

Más notas Interesantes

INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN EL NORTE CAPITALINO

UNA MUJER DEBIÓ SER INTERNADA TRAS SER RESCATADA DEL INCENDIO DE SU CASA Hoy, a...

SISMO EN RUSIA EL DÍA DESPUÉS

Kamchatka: el volcán Klyuchevskoy entró en actividad tras el histórico sismo   El volcán Klyuchevskoy, ubicado...

MATADERO CLANDESTINO EN EL SUR DE LA CAPITAL

DESMANTELARON UN MATADERO Y HAY DOS DETENIDOS En el marco de una investigación por un...