HomeGeneralesEL EMPLEO FORMAL SIGUE EN CAÍDA LIBRE

EL EMPLEO FORMAL SIGUE EN CAÍDA LIBRE

Published on

En abril, los sueldos subieron 2,4%, por debajo del 2,8% que marcó el IPC. La caída del salario real desde diciembre de 2023 afecta sobre todo al empleo público, con una pérdida del 15,5%

 

Los salarios registrados volvieron a mostrar una pérdida frente a la inflación en abril. Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice salarial subió 2,4% ese mes, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 2,8%. El dato refleja la persistente erosión del poder adquisitivo, especialmente entre los trabajadores del sector público.

El crecimiento de abril estuvo impulsado por una suba del 2,5% en el sector privado registrado, y del 2,3% en el sector público, quedando ambos por debajo del ritmo inflacionario mensual. En lo que va del año (diciembre 2023 – abril 2025), los haberes acumulados muestran una pérdida real del 6,33%, según datos relevados por Ámbito.

De acuerdo al INDEC, los salarios registrados acumularon una suba del 10,2% desde diciembre, pero al estar por debajo de la inflación en el mismo período, la caída real llega al 1,26% solo en los primeros cuatro meses del año.

 

Fuerte deterioro en el salario público

 

El retroceso se siente con mayor fuerza en el sector público, donde los sueldos han perdido 15,5% de poder adquisitivo desde el inicio de la gestión de Javier Milei, según el economista Pablo Ferrari. En contraste, el sector privado registrado mostró una caída más leve, de 1,8% en el mismo período.

“La caída del salario real, puesta en perspectiva histórica, es mucho más profunda. Desde fines de 2016, el sector privado perdió un 18,6% y el público un 34%”, advirtió Luis Campos, del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma.

El informe se da en un contexto de tensiones cambiarias, tras la adopción de un esquema de flotación administrada del tipo de cambio y ciertas flexibilizaciones del cepo para personas humanas. En ese marco, la evolución de los ingresos reales sigue siendo una de las principales preocupaciones para trabajadores y gremios.

Últimas Notas

INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN EL NORTE CAPITALINO

UNA MUJER DEBIÓ SER INTERNADA TRAS SER RESCATADA DEL INCENDIO DE SU CASA Hoy, a...

SISMO EN RUSIA EL DÍA DESPUÉS

Kamchatka: el volcán Klyuchevskoy entró en actividad tras el histórico sismo   El volcán Klyuchevskoy, ubicado...

MATADERO CLANDESTINO EN EL SUR DE LA CAPITAL

DESMANTELARON UN MATADERO Y HAY DOS DETENIDOS En el marco de una investigación por un...

AVANZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA SUBE EN EL INTERIOR CATAMARQUEÑO

EL MINISTERIO DE TRANSPORTE CONVOCÓ A LOS COMERCIOS DE  DIFERENTES LOCALIDADES A SUMARSE A...

Más notas Interesantes

INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN EL NORTE CAPITALINO

UNA MUJER DEBIÓ SER INTERNADA TRAS SER RESCATADA DEL INCENDIO DE SU CASA Hoy, a...

SISMO EN RUSIA EL DÍA DESPUÉS

Kamchatka: el volcán Klyuchevskoy entró en actividad tras el histórico sismo   El volcán Klyuchevskoy, ubicado...

MATADERO CLANDESTINO EN EL SUR DE LA CAPITAL

DESMANTELARON UN MATADERO Y HAY DOS DETENIDOS En el marco de una investigación por un...