HomeGeneralesEN LA REUNIÓN DE GOBERNADORES CON EL CFI

EN LA REUNIÓN DE GOBERNADORES CON EL CFI

Published on

ACORDARON PRESENTAR UN PROYECTO DE LEY PARA CORPARTICIPAR DIRECTAMENTE LOS RECURSOS QUE LES PERTENECE A CADA PROVINCIA

Hoy en una reunión que mantuvieron en el CFI, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordaron la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que les pertenecen, sin afectar las finanzas nacionales, pero en defensa de los intereses federales de cada provincia.
Son fondos que se encuentran atrapados en fideicomisos, y que la Nación no los está distribuyendo, y que son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en las jurisdicciones.
El texto aclara que la iniciativa “no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y que, complementariamente, generará más federalismo a partir de mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio nacional, propiciando mayor capacidad de respuesta tanto a Nación y provincias de las demandas de la sociedad en el marco de la crisis”. Semanas atrás, los distritos le habían presentado una iniciativa similar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se comprometió a dar una respuesta para el siguiente encuentro.
Este lunes, llevaron la contraoferta su número dos, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Sin embargo, los mandatarios consideraron que la contestación “tuvo gusto a poco”. En concreto, las provincias buscarán que un 48% del impuesto a los combustibles líquidos sea administrado por Nación mientras que el 52% restantes quede en manos de las jurisdicciones. La idea, tal como aclara el comunicado, es que los montos se distribuyan a través del índice de coparticipación federal. “Si se logra llevar adelante, debería salir por consenso”, anticipó una fuente que participó del encuentro. Ese escenario plantea un foco de conflicto inminente con Javier Milei en la antesala de las elecciones.
A los mandatarios no les cayeron bien las declaraciones que hizo el jefe de gabinete, Guillermo Francos, casi en simultáneo con la reunión en el CFI: “Los gobernadores siempre quieren más plata; tratamos de encontrar algún camino para responderles y que no tenga impacto en las cuentas. Pero no hay ninguna posibilidad de que el presidente Milei y el ministro Caputo cedan un ápice en el superávit fiscal. Podrán venir los 24 gobernadores a plantearnos, y cualquier ley que quiera alterar eso será vetada”, amenazó Francos.

Últimas Notas

SENADORES NACIONALES DE CATAMARCA CON ALTA IMAGEN NEGATIVA

ENCUESTA: ALTO DESCONOCIMIENTO SOBRE EL SENADOR GUILLERMO ANDRADA Una encuesta sobre opinión pública difundida por...

DIPUTADO LIBERTARIO DURÍSIMO CONTRA ADRIANA DÍAZ

"CUANDO GOBIERNE LA LLA EN CATAMARCA HABRÁ PONCHO, PERO NO UNA ORGÍA DE DESPILFARRO" El...

INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN EL NORTE CAPITALINO

UNA MUJER DEBIÓ SER INTERNADA TRAS SER RESCATADA DEL INCENDIO DE SU CASA Hoy, a...

SISMO EN RUSIA EL DÍA DESPUÉS

Kamchatka: el volcán Klyuchevskoy entró en actividad tras el histórico sismo   El volcán Klyuchevskoy, ubicado...

Más notas Interesantes

SENADORES NACIONALES DE CATAMARCA CON ALTA IMAGEN NEGATIVA

ENCUESTA: ALTO DESCONOCIMIENTO SOBRE EL SENADOR GUILLERMO ANDRADA Una encuesta sobre opinión pública difundida por...

DIPUTADO LIBERTARIO DURÍSIMO CONTRA ADRIANA DÍAZ

"CUANDO GOBIERNE LA LLA EN CATAMARCA HABRÁ PONCHO, PERO NO UNA ORGÍA DE DESPILFARRO" El...

INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN EL NORTE CAPITALINO

UNA MUJER DEBIÓ SER INTERNADA TRAS SER RESCATADA DEL INCENDIO DE SU CASA Hoy, a...