HomePolíticaGUSTAVO SAADI QUIERE REGULAR LAS PLATAFORMAS DIGITALES PARA UBER

GUSTAVO SAADI QUIERE REGULAR LAS PLATAFORMAS DIGITALES PARA UBER

Published on

Saadi quiere la regularización de la app

 

 

 

Así lo manifestó en encuentro que mantuvo este martes en sede del Concejo Deliberante. Se trabajará para definir un proyecto que garantice condiciones tanto para los trabajadores como para los usuarios.

 

En el Concejo Deliberante de la Capital y con la presencia del Intendente, Dr. Gustavo Saadi, se realizó este martes una reunión para tratar la regulación de Uber, instancia que contó con la presencia de los ediles capitalinos, funcionarios de la comuna, trabajadores de la aplicación y también representantes de taxis y remises.

Durante el encuentro se analizó la problemática y se avanzó para que se elabore un proyecto que unifique las propuestas que están ya presentadas en el CD, teniendo como base lo propuesto por el concejal Fernando Navarro en esta materia.

En declaraciones previas, el jefe de la comuna capitalina ya había reiterado el problema que existe con UBER en cuanto a que hay un vacío en la legislación y que la app, como empresa, persiste en no presentarse cada vez que es solicitada su presencia a regularizar su situación y la de sus trabajadores.

A pesar de esto, la idea de la comuna es lograr que la labor de quienes se sumaron a la aplicación tenga un respaldo y también el cumplimiento de responsabilidades y que esto se traduzca en garantías para el usuario de este medio de transporte. Para Saadi, hay urgencia en normalizar la situación y por ello abogó este martes para que esta modalidad se regularice. Al decir del jefe de la comuna, la actividad ya existe y por tanto, el municipio no puede seguir indefinidamente sin poner reglas.

“La ley es clara, es un servicio de transporte y según nuestra Carta Orgánica tiene que ser regulado por el Estado. Al ponernos en esa obligación, lo que nos exige la ley como municipio es asegurar que el usuario viaje de manera segura y tenemos que hacerlo”, expresó Saadi.

“La ley provincial dice que sólo pueden utilizar estas aplicaciones un auto de cuatro puertas. ¿Qué hacemos con los de dos puertas y qué hacemos con las motos Uber y cómo garantizar que el ciudadano que las use vaya seguro?”, enfatizó acerca de las múltiples incógnitas que se abren a partir de la utilización de la tecnología.

Tras la reunión, se inicia una instancia de trabajo para avanzar en la concreción de la reglamentación de UBER, lo que recordemos es ampliamente resistido por los taxistas y remises.

Últimas Notas

LOS CORRUPTOS DUEÑOS DE CATAMARCA

NO TAN SOLO BUSCAN QUEDARSE CON TODO SINO TAMBIÉN FAVORECER A SUS AMIGOS PONIENDO...

JUSTICIA LENTA PERMITE A USURPADORES PERMANECER EN EL TERRENO

DENUNCIÓ LA USURPACIÓN DE SU VIVIENDA E INACCIÓN JUDICIAL Nilda, vecina del barrio La Esperanza,...

“AL PROFESOR BRUNO CORZO LOS DOCENTES LE PICARON EL BOLETO”

LOS DOCENTES AUTOCONVOCADOS NO MARCHARON POR FALTA DE CONCURRENCIA Finalmente, la marcha que habían programado...

NUEVO ESCÁNDALO ENVUELVE A MENECIER Y SU ENTORNO

A PESAR DE LA SUCULENTA PAUTA QUE LE PAGAN A RADIO VALLE VIEJO EDUARDO...

Más notas Interesantes

LOS CORRUPTOS DUEÑOS DE CATAMARCA

NO TAN SOLO BUSCAN QUEDARSE CON TODO SINO TAMBIÉN FAVORECER A SUS AMIGOS PONIENDO...

JUSTICIA LENTA PERMITE A USURPADORES PERMANECER EN EL TERRENO

DENUNCIÓ LA USURPACIÓN DE SU VIVIENDA E INACCIÓN JUDICIAL Nilda, vecina del barrio La Esperanza,...

“AL PROFESOR BRUNO CORZO LOS DOCENTES LE PICARON EL BOLETO”

LOS DOCENTES AUTOCONVOCADOS NO MARCHARON POR FALTA DE CONCURRENCIA Finalmente, la marcha que habían programado...